Aridoamerica
ORDENA SEGUN EL TEXTO
LEE CON ATENCION EL TEXTO Y ORDENA CON MUCHA ATENCION LO QUE SE TE PIDE
Aridoamérica
Esta área se caracteriza por tener zonas áridas y semiáridas, así como por la presencia de montañas, mesetas, estepas, desiertos y costas. Su clima es extremoso: muy caluroso durante el día y muy frío durante la noche. Los pobladores de Aridoamérica tuvieron que adaptarse a un medio especialmente difícil de habitar. Debido a las condiciones ambientales poco favorables para la agricultura, las principales actividades fueron la recolección, la caza y la pesca. En las cuevas de La Paila y La Candelaria, en Coahuila, se han encontrado evidencias de que los aridoamericanos poseían conocimientos complejos, pues eran hábiles acondicionando cuevas para habitarlas, desarrollaban la alfarería y sepultaban a sus muertos; además, producían diversos objetos como sandalias, bolsas y redes, que elaboraban con plantas y restos de animales. También sabían fabricar armas para cazar como el arco, la flecha y lanzas con punta de piedra. Poco se sabe acerca de sus prácticas religiosas, pero mediante el estudio de algunos restos materiales es posible concluir que tenían un sistema de creencias complejo, como se puede observar en la gran cantidad de pinturas rupestres descubiertas en las cuevas Boca San Julio y Las Flechas en Baja California Sur. También se ha podido determinar que daban un tratamiento ritual a los cuerpos de sus muertos como los localizados en la cueva de La Candelaria, en Coahuila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario