EL ORIGEN DEL HOMBRE EN AMERICA

Inicio

los primeros pobladores

los primeros pobladores

los primeros pobladores

Anota los lugares de donde provienen el hombre americano.

 

los primeros pobladores

  • En una hoja blanca anota el nombre de los lugares de donde vienen el hombre americano.
  • localiza en un planisferio los países  o continentes  de donde viene. 
  • Anota que entiendes por glaciación.
  • Ilustra tu concepto. 

 

el hombre en america

Actividad

Actividad

las explicaciones de como se pobló america

Actividad

Actividad desplegable

Lea y complete

ubicación espacial de las tres regiones geoculturales.

Actividad

Caso práctico

observa las siguientes imágenes y realiza lo que se te pide

MAPA DE RECORRIDO DEL HOMBRE A AMERICA

LINEA DE LOS EVENTOS SUCEDIDOS DURANTE LA GLACIACION

 

Observa la línea del tiempo y el mapa histórico. Responde
en tu cuaderno las siguientes preguntas.
De acuerdo con la línea del tiempo:
l. ¿En qué época finalizaron las glaciaciones?
2. ¿Cuándo se creó la agricultura?
3. ¿Cuándo se fundaron las primeras aldeas?
De acuerdo con el mapa:
l. ¿Qué regiones del mundo se encontraban congeladas?
2. Elabora una tabla como la siguiente en la que expliques las
causas del poblamiento de América, de acuerdo con las
diferentes migraciones que se observan en el mapa.

Aridoamérica

Actividad

Conocimiento previo

Cuestionario SCORM

¿ Por que se le llama Aridoámerica?


se caracteriza por tener zonas áridas y semiáridas, así como por la presencia de montañas, mesetas, estepas, desiertos y costas.


Pregunta de Elección Múltiple

¿Cuáles fueron las principales actividades que se desarrollaron en esta área?  

    

las principales actividades fueron la recolección, la caza y la pesca.


Reflexión
Rellenar huecos

Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.

En las cuevas de y La Candelaria, en , se han encontrado evidencias de que los aridoamericanos poseían conocimientos complejos, pues eran acondicionando , desarrollaban la y sepultaban a ; además, producían diversos objetos como , bolsas y , que elaboraban con .  También sabían fabricar armas para cazar como el con punta de piedra. Poco se sabe acerca de sus prácticas religiosas, pero mediante el estudio de algunos restos materiales es posible concluir que tenían un , como se puede observar en la gran cantidad de pinturas rupestres descubiertas en las cuevas Boca San Julio y Las Flechas en Baja California Sur. También se ha podido determinar que daban un a los cuerpos de sus muertos como los localizados en la cueva de La Candelaria, en Coahuila.

  

Oasisamérica

Actividad

Pregunta Verdadero-Falso

Lee con atención el texto anterior  y selecciona si es verdadero o falso

El territorio de Oasisamérica comprendio desde Chihuahua,Sonora ,Arizona, Utah, Nuevo México y California. 

Verdadero Falso     

Las características del territorio son: terreno semiárido, clima caluroso,lluvias escasas durante todo el año. 

Verdadero Falso     

una característica geográfica que ayuda a este territorio son los oasis que tiene. 

Verdadero Falso     

la existencia de los Oasis ayuda a que algunas tierras sean favorables  para la agricultura.

Verdadero Falso     

Mesoamérica

Actividad

Rellenar huecos

Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.

Esta área se distingue por tener , selvas, costas y , varios tipos de climas y abundancia de ríos y lagunas en ciertas zonas. Estas condiciones favorecieron el y el surgimiento de las . Entre los años 35 000 y 2 500 a. C., la región de  fue habitada por , quienes aprovecharon los recursos naturales de algunos lugares para . Entre los años 7 000 y 2 500 a. C., los grupos nómadas comenzaron a vivir en . En ese periodo empezaron a conformarse los rasgos característicos de , entre ellos, el más importante es el . A partir del 2 500 a. C. inició el desarrollo de la , las primeras construcciones de carácter , el perfeccionamiento de y el comercio a .

  

La importancia del Maíz

Actividad

Cuestionario SCORM

¿Que tipo de alimento era el mas importante en las tres regiones culturales del México Prehispánico ?


el maíz 


¿Qué tipo de alimentos se preparaban con el? 


Tortillas, tamales, atole y pozole, entre otros.

Pozole, tortillas, tamales y atole 


¿Que represento el maíz para los pueblos prehispánicos?


fue el sustento de los pueblos mesoamericanos y se convirtió en objeto de culto, como lo demuestran la adoración al dios Centéotl entre los mexícas, o historias como el Popo/ Vuh, entre los mayas


¿De que trata el Popol Vuh? 


narra cómo los dioses crearon la humanidad con masa de maíz.


No hay comentarios:

Publicar un comentario